La digitalización que salvó Notre Dame

En abril de 2019, el mundo observó con horror mientras las llamas devoraban la catedral de Notre Dame en París, un símbolo icónico de la historia y la arquitectura. Sin embargo, entre las cenizas de la tragedia surgió una esperanza inesperada gracias a la tecnología moderna y una colaboración verdaderamente innovadora. Ubisoft, empresa de videojuegos originaria de Francia, utilizó avanzada tecnología de digitalización 3D para recrear digitalmente la catedral en el juego Assassin’s Creed Unity. Este esfuerzo no solo ayudó a generar una gran inmersión a los jugadores que recorrían el Notre Dame dentro del videojuego, sino que también ha demostrado ser de una ayuda inestimable en los esfuerzos de reconstrucción del mundo real.

15 de Abril de 2019. Notre Dame prende en llamas
15 de Abril de 2019. Notre Dame prende en llamas

El proyecto de reconstrucción de Notre Dame ha sido monumental y complejo. Recrear la estructura, que ha resistido el paso del tiempo desde el siglo XII, requiere de una minuciosa atención a los detalles para asegurar su autenticidad y belleza histórica. Aquí es donde la tecnología de digitalización 3d empleada por el equipo de Ubisoft ha resultado ser una herramienta invaluable. Durante el desarrollo de Assassin’s Creed Unity, los equipos de Ubisoft recorrieron París para escanear meticulosamente edificios y monumentos, incluyendo Notre Dame, con una precisión sorprendente. Estos escaneos tridimensionales capturaron cada detalle arquitectónico, desde las gárgolas en lo alto hasta las intrincadas vidrieras de colores.

La colaboración entre Ubisoft y los expertos que trabajan en la restauración de Notre Dame ha sido esencial para la reconstrucción. Los datos recopilados por Ubisoft proporcionaron a los arquitectos y restauradores una referencia digital con una precisión cercana al milímetro. Esto ha permitido a los equipos de reconstrucción estudiar los detalles intrincados de Notre Dame de una manera que de otra manera sería imposible. Cada grieta, cada adorno y cada columna se han replicado con precisión, gracias a la información detallada obtenida a través de la tecnología de escaneo 3D.

Proceso de Restauracion de la catedral de Notre Dame
Proceso de Restauracion de la catedral de Notre Dame

Además de proporcionar una guía invaluable para los arquitectos, el modelo 3D de Notre Dame creado por Ubisoft ha servido como una herramienta de concienciación pública. Al permitir que los jugadores de Assassin’s Creed Unity exploren y experimenten la belleza de Notre Dame en el mundo virtual, se ha renovado el interés y la apreciación por este tesoro histórico. Los jugadores pueden caminar por los pasillos, admirar las vidrieras y maravillarse con la grandeza de esta estructura, todo ello mientras aprenden sobre su historia y significado cultural.

La colaboración entre la industria del entretenimiento y la preservación del patrimonio histórico no es nueva, pero el caso de Notre Dame destaca por su escala y relevancia. La recreación digital de Notre Dame no solo ha ayudado en los esfuerzos de reconstrucción, sino que también ha resaltado la importancia de la preservación del patrimonio cultural para las generaciones futuras.

Además, esta colaboración ha abierto nuevas posibilidades en el campo de la preservación histórica. La tecnología de escaneo 3D utilizada por Ubisoft no se limita solo a Notre Dame; puede aplicarse a una variedad de estructuras históricas en todo el mundo. Monumentos antiguos, ruinas arqueológicas y sitios del patrimonio cultural pueden ser digitalizados y preservados para las generaciones venideras, asegurando que las maravillas del pasado perduren en el futuro.

Compartir

oTROS POSTS